top of page

Lo que no se mide, no se mejora…

¿Y qué tan a menudo mides tus esfuerzos y resultados fuera del entorno laboral?


 

Pues bueno, el rollo es que pasé 2 años completos en los que era “consciente” de lo mucho que estaba descuidando aspectos importantes de mi vida. Y pongo la palabra “consciente” entre comillas porque si en realidad hubiese sido de ese modo, no habría permitido que pasaran 2 años completos en ese nivel de abandono.


(Vienen unos cuántos de párrafos de contexto que seguro no te serán de mucha utilidad de acuerdo con el título de este artículo, así que si eres una persona muy pragmática y directa puedes saltar directo al próximo subtítulo del artículo… ahora, si eres más emocional o te gusta el chisme, ahí están los parrafitos).


Y sí, a diario me recriminaba a mi mismo por perpetuar malos hábitos, y a la vez era pan de cada día sorprenderme diciendo cosas como las siguientes en la mente…


  • “Otro día más sin hacer ejercicio… pero bueno, igual es que no me da el tiempo… vamos a ver si retomo la semana que viene…”.

  • “Debería estar comiendo más sano, seguir comiendo domicilios y comida rápida además de hacerme gastar más plata, me tiene subiendo de peso y con menos energía… igual si me toca seguir comiendo fuera de casa no hay de otra, porque que pereza cargar almuerzo para todos lados… ya veré si la semana que viene me organizo de nuevo…”.

  • “Otra semana que se me va sin leer… de todos modos con qué tiempo, si a duras penas la jornada me da chance para comer… ya sacaré el espacio cuando se nivele un poco más el trabajo…”.

  • “Yo sé que tengo que descansar, pero será luego, hay mucho trabajo y no puedo darme ese lujo ahorita… igual ya dentro de poco se suaviza un poco y ahí si podré descansar más…”.


Y así seguramente habrían podido pasar otros 2 años más, en los que estaría lleno de excusas y no de motivos, en los que seguiría haciendo intentos vagos que en realidad no tenían un propósito de fondo más que el de darme insulsos argumentos de que “lo estaba intentando” pero estaba muy difícil… pero mi cuerpo ya tenía otros planes.


La falta de descanso, la ausencia de actividad física, la comida chatarra, las comidas a ‘deshoras’ y el estrés del día a día, llevarían a debilitar mi sistema inmune y a vivir tres cuadros seguidos de bronquitis muy fuertes; tres cuadros de bronquitis que ya no me permitieron trabajar de 14 a 18 horas diarias como acostumbraba, que me alejaron de alimentos que no fueran saludables (sobre todo porque Liz, mi pareja, me cuidaba para que no comiera “basura” y me pudiera recuperar), que me llevaron a consumir de nuevo medicamentos que odio, como lo son los inhaladores, y sobre todo, que me mostraron lo frágil que puedo ser.


Agradezco un montón tener a Liz, Marla, Bruno, Conan y Beu (mi pareja y mis mascotas), seguro que sin tenerlos en mi vida mi descuido habría sido significativamente mayor.


 

Mi sistema de seguimiento y medición de hábitos saludables


Bueno, y después de todo el contexto anterior, quiero contarte cómo salí de ese ciclo que me tenía dando vueltas y vueltas hacia lo más profundo de un torbellino de malas decisiones y malos hábitos.


Lo primero, fue regresar a un libro que me parece absolutamente útil, práctico y poderoso, se llama Hábitos Atómicos, necesitaba que alguien diferente a mi mismo y Liz me jalara las orejas para entrar de nuevo en conciencia, y los libros siempre han sido un gran aliado para mi en esas situaciones.


Luego del libro vendría la acción, o bueno, durante la lectura del libro, porque la situación me exigía actuar lo más pronto posible, si me daba un poco de espera terminaría aplazando por otros dos años y no estaba dispuesto a seguir así.


Entonces creé un tablerito de seguimiento diario de mis hábitos en Notion, uno que apelaría a mi yo más competitivo (que siempre lo he sido) para que quisiera siempre obtener la mayor cantidad de puntos posible.


Mi tablerito de medición y seguimiento de hábitos
Mi tablerito de medición y seguimiento de hábitos

Para que mi tablero funcionara configuré un listado de los distintos hábitos para mi día a día del siguiente modo:


  • ⚪️ Los hábitos que hacen parte de una rutina normal, como tomar una ducha, pasear a mis perros, trabajar, etc.

  • ✅ Los hábitos de crecimiento, que son esas actividades que representan hábitos saludables y me ayudan a ser mejor en algún aspecto de mi vida, como hacer ejercicio, beber agua, leer, meditar, crear cosas nuevas, etc.

  • 🚀 Los hábitos de crecimiento acelerado y eficiencia, que son los que me representan mayor reto (ya sea por tiempo, pereza o algo más) y a la vez me traen mayor beneficio ya sea a nivel de satisfacción o a nivel de oportunidades de crecimiento personal y profesional. En estos me marqué cosas como cocinar en casa, escribir artículos, crear contenido de valor y vender.

  • ⛔️ Los hábitos no saludables, que son los que quiere alejar de mi día a día, como lo es comer comida chatarra, jugar en el celular o en consola, consumir bebidas alcohólicas, entre otros. Lo interesante fue que para estos hábitos me puse que restaban puntos, pero no que fuesen prohibidos, de hecho, si logro ciertos hitos durante la semana, me doy licencia con estos para poder hacerlos con mayor libertad en el fin de semana. El propósito no fue convertirlos en algo prohibido ni satanizarlos, fue moderarlos al máximo pero no eliminarlos de mi vida por completo.


Así se ve el seguimiento diario
Así se ve el seguimiento diario

La idea es que cada día actualizo el listado de mis hábitos y puedo ir viendo la evolución en tiempo real ya que he creado una fórmula que me va mostrando el avance.


Así se ve la formulita de cálculo
Así se ve la formulita de cálculo

Claro, empezar a registrarlo todo es la primera fricción en el proceso, pero si no mides no sabes qué mejorar, no tienes putos de referencia, no sabes hacia dónde avanzar… y convertir en mantra una pregunta muy sencilla me sirvió bastante para adaptarlo:


¿Y si estoy dispuesto a montar dashboards del producto y de la productividad de mi equipo de trabajo y darles seguimiento, por qué no voy a estar dispuesto a hacerlo con el proyecto más importante de mi vida que soy yo mismo?

Y bueno, hoy puedo decir que gracias a este ejercicio de medición y seguimiento ya llevo 6 semanas seguidas haciendo el registro diario sin falta, ya he logrado retomar el ejercicio entrenando 5 días a la semana por 4 semanas seguidas, he recuperado mis buenos hábito alimenticios regresando a mi talla ideal y recuperando mi energía, he reducido la cantidad de tiempo que gasto en cosas inoficiosas, he empezado a dormir entre 6 y 7 horas cada noche en las últimas 6 semanas (antes estaba durmiendo entre 2 y 4 horas), he retomado hábitos de lectura y he implementado el hábito de estar creando cosas nuevas, entre ellas escribir artículos y hacer contenidos para redes. Y lo mejor de todo, lo he venido implementando de forma progresiva, sin atiborrarme de autoexigencias, dándome la oportunidad de tropiezos eventuales y sobre todo, sin ponerme un régimen que me exija hacer de todo, todos los días.


Por el momento me siento bien con el proceso y con el avance, y espero que compartir mi experiencia te resulte útil.


Acá con orgullo te comparto un pantallazo de mis últimas 6 semanas.


I’m really proud of me 🤓
I’m really proud of me 🤓

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page